


La SAEM THALES, el Instituto de Geogebra de Andalucía, junto a la Universidad de Córdoba y el Centro de Profesorado de Málaga, celebrarán el próximo mes de abril el V Encuentro en Andalucía: Geogebra en el aula. Cuentan con la colaboración de la Consejería de Educación y la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía.
Se celebrará durante los días 21 y 22 de abril de 2017 en el Centro de Profesorado de Málaga.
La inscripción puede hacerse hasta las 24 horas del día 31 de marzo de 2017 o hasta cubrir las plazas ofertadas.
Puedes acceder a la inscripción en línea a través de los siguientes enlaces:
Ya está abierto el registro para el próximo Geogebra Global Gathering 2017 que se celebrará en Linz, Austria, entre el 18 y el 20 de julio.
A través de este enlace puedes acceder a toda la información disponible sobre el encuentro: horarios, programa, registro...: MÁS INFORMACIÓN
O puedes acceder directamente a la inscripción online: INSCRIPCIÓN AL GEOGEBRA GLOBAL GATHERING 2017
Durante el mes de mayo se impartirá el curso "Geogebra: software libre para la actualización didáctica" a cargo de Pablo Triviño Rodríguez, profesor de Enseñanza Secundaria en el IES Carmen Conde de Las Rozas y desarrollador de software y aplicaciones.
El curso se impartirá en el CTIF Madrid-Oeste situado en Collado Villalba, su duración será de 50 horas, 21 de ellas presenciales, y tiene una certificación de 2 créditos. Está dirigido a catedráticos y profesores de Enseñaza Secundaria de Matemáticas, Biología, Dibujo Técnico, Física y Química, Tecnología y Geología.
Contenidos del curso:
Del 3 al 24 de noviembre la Sociedad Madrileña de Profesores de Matemáticas “Emma Castelnuovo” y el Instituto GeoGebra “Maslama al-Mayriti” convocan la segunda edición del curso avanzado de GeoGebra.
Como en ediciones anteriores, pueden asistir al curso aquellos profesores con conocimientos básicos de GeoGebra (bien por haber hecho algún curso de iniciación, bien por trabajar de forma habitual con este software).
Dada la complejidad que la versión 5.0 de GeoGebra desarrolla, es imposible dominar por completo todas las posibilidades de este software: construcciones 3D, probabilidad y estadística, lenguaje CAS, creación de Applets on-line, y todas las posibilidades que ofrece trabajar con más de 1 vista gráfica de forma simultánea.
En este curso, por lo tanto, no se desarrollarán todas ellas; se hará una breve descripción de las herramientas más potentes y de mayor uso, dejando para un posterior curso de “expertos” el profundizar en dichas opciones de la versión 5.0
El curso se desarrollará los martes y jueves de 17h a 20h en el IES Salvador Dalí del 3 al 24 de noviembre y los profesores serán los responsables de Formación del IG Maslama al-Mayriti. Más adelante se publicará en las páginas web de la SMPM Emma Castelnuovo y el IG Maslama al-Mayriti la convocatoria con todos los detalles.